- Entre los fallecidos hay un cámara de la agencia Reuters y otro de Al Jazeera, además de un sexto periodista, tiroteado en la zona de Al Mawasi por manos de fuerzas israelíes.
- Según el Sindicato de Periodistas Palestinos, más de 240 informadores han muerto en la Franja en los casi dos años de guerra.
Al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas que trabajaban para medios internacionales, han sido asesinados este pasado lunes en un nuevo ataque israelí en Gaza. El objetivo, en esta ocasión fue el hospital Nasser, al sur el sur de la Franja, según informó el Ministerio de Salud del territorio.
Los periodistas asesinados son Hossam Al Masri (Reuters), Mohamed Salama (Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (freelance que trabajaba para la agencia AP), Moaz Abu Taha y Ahmad Abu Aziz. Además, horas más tarde se hacía público el asesinato de otro periodista tiroteado en la zona de Al Mawasi por manos de fuerzas israelíes.
Hospitales convertidos en refugio de periodistas
Muchos periodistas palestinos se ven obligados a trabajar desde hospitales ante la falta de electricidad e internet en Gaza. La reportera Hind Khoudary explicó en Al Jazeera que estas instalaciones se han convertido en “la base” para poder informar, lo que los ha convertido en objetivo de ataques. Según sus testimonios, un dron suicida impactó en la azotea del hospital Nasser, donde se encontraban varios informadores, y un segundo ataque se produjo cuando los equipos de emergencias acudieron a socorrer a los heridos. En lo que va de guerra, 245 periodistas han muerto y Gaza acumula ya más de 60.000 víctimas mortales, la mayoría civiles.
Israel confirma el ataque y promete una investigación
El Ejército israelí reconoció el ataque contra el hospital y anunció la apertura de una investigación, aunque hasta ahora ninguna de estas pesquisas ha tenido consecuencias. Su portavoz insistió en que las Fuerzas de Defensa de Israel “no atacan intencionadamente a civiles” y responsabilizó a Hamás de usar infraestructuras como hospitales como “escudos”. El primer ministro Benjamín Netanyahu calificó lo ocurrido como un “trágico accidente” y dijo que Israel “valora la labor de los periodistas y el personal médico”. Paralelamente, el Ministerio de Sanidad de Gaza denunció la muerte de otras 11 personas por desnutrición en las últimas 24 horas, incluidos dos niños.
Condena y reacciones internacionales
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificó el ataque de “intolerable” y exigió que se respete el derecho internacional y la libertad de prensa. Alemania, Reino Unido y Turquía también condenaron lo ocurrido y pidieron explicaciones a Israel. Por su parte, Amnistía Internacional denunció que “ningún conflicto en la historia moderna ha provocado un mayor número de periodistas asesinados” que la actual ofensiva en Gaza.
Fotografía propiedad de RTVE.