El periódico vaguada.es celebró en el Centro Cultural Casa de Vacas la XXX edición de sus Galardones Grupo Vaguada, coincidiendo con el Día Internacional de la Paz y en el marco del Año Internacional de la Paz y la Confianza 2025 proclamado por la ONU. Con 18 premiados de distintos ámbitos, la gala reivindicó el papel de la comunicación positiva para construir un mundo mejor. “La Paz se construye con Buenas Noticias y eso es lo que llevamos haciendo estos 30 años”, proclamó su directora, Eva Robles.
La ceremonia, presentada por el Presidente de la Fartve, Juan Ignacio Ocaña y respaldada por la Asociación Getafe-Madrid para la UNESCO y por instituciones locales y regionales, reconoció a personalidades como Irene Villa y María Jesús González, distinguidas en la categoría “Por la Paz Be Positive». También al deportista Juanjo Rollán, a las profesionales Rocío Gandarias, Carmen Quintanilla y Margaret Chen, y a la Asociación Getafe para la UNESCO junto al Voluntariado Iberoamericano de Desarrollo Estudiantil de Perú, en la categoría de Paz Internacional. También se premió a la periodista Eva Revuelta Fontal, a Ana Tamariz, a Juan Ribó y a la autora María Luz Castellano, entre otros.
Entre los momentos más emotivos destacó el homenaje a la Fundación Miguel Ángel Blanco y El Sueño de Vicky, con la presencia de Marimar Blanco y Laura García. La gala contó con actuaciones y la asistencia de rostros conocidos como Pitingo, Esmeralda Moya, Innocence, Cipri Quintas, Diego Ramos y Bisila Bukoko, además de la participación de autoridades de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.
En esta edición, vaguada.es, ‘El Diario de las Buenas Noticias‘, también entregó a Casa de Vacas la obra “Custodias de Paz”, de la artista Silvia Parra, como símbolo del compromiso cultural del diario. Con más de 300 personas, entidades e instituciones distinguidas a lo largo de tres décadas, los Galardones Grupo Vaguada consolidan su aspiración de convertirse en una cita de referencia internacional en defensa de la paz, la solidaridad y el desarrollo humano sostenible.