Periodistas atrapados en Gaza: la agencia AFP exige protección internacional inmediata

por Redacción
  • AFP denuncia: “Nuestros colaboradores están muriendo de hambre”
  • La Federación ARTVE respalda el llamamiento por un corredor humanitario para la prensa

El comunicado emitido por AFP ha activado todas las alarmas. La agencia condena la situación insostenible que viven sus colaboradores en Gaza, quienes enfrentan condiciones extremas de hambre, falta de agua potable y deterioro físico, tanto que corren el riesgo de morir si no se implementa una “intervención inmediata”. Esta llamada de auxilio se produce en el contexto de un territorio devastado por el conflicto, donde la presencia de la prensa internacional está vetada y solo los periodistas locales siguen documentando la realidad con valentía.

Por ello, Agence France Press y otras agencias como AP, Reuters y BBC han exigido a las autoridades pertinentes que permitan la evacuación inmediata de sus corresponsales y establezcan un corredor seguro. Este mecanismo es indispensable no solo para preservar vidas, sino también para garantizar que sigan circulando reportes independientes desde uno de los escenarios más asediados del mundo.

La solicitud pone en evidencia la doble urgencia humanitaria y profesional de proteger a quienes han sido testigos clave del sufrimiento y la resistencia de la población gazatí.

Desde la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España (ARTVE), queremos hacernos eco del enérgico llamado de AFP y sumarnos a su petición. Exigimos la apertura de un corredor seguro, que respete la integridad de los periodistas y periodistas colaboradores en Gaza, y que permita garantizar su protección. La defensa de la verdad informada también implica proteger a quienes la hacen posible.

*Fotografía de portada: Noticias ONU.

Puede que te interese

Esta web utiliza cookies que mejoran la experiencia de navegación. Haz clic en aceptar si estás de cuerdo con nuestra política de cookies. Aceptar Leer Más