El agregador de noticias opera desde hoy con la promesa de ofrecer a los lectores informaciones “de fuente fiables y bien contrastadas”
Redacción
Ayuso “pesca” en Onda Cero y en ‘La Razón’ con dos nuevos fichajes para su equipo de Comunicación
Formarán parte de la campaña de la Presidenta de la Comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso ha ampliado su equipo de Comunicación con la incorporación de dos periodistas. Según ECD, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha contratado a Juan Antonio Tirado, ex presentador de Onda Cero, y a Cipriano Pastrano, fotógrafo que hasta ahora formaba parte de la plantilla de La Razón. Ambos se incorporarán al gabinete de la administración regional y formarán parte de la campaña de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
España se suma a la revolución global del audio con un resultado paradójico. Al contrario que otros países europeos, los oyentes españoles se decantan sobre todo por Youtube, plataforma de vídeo, como principal reproductor de podcasts, según el informe Digital News Report, elaborado por Reuters Institute y la Universidad de Oxford.
La prensa sigue inmersa en un proceso de experimentación en torno a su modelo de suscripción lleno de interrogantes. En ese complejo camino hacia la transformación digital, España cuenta con un dato que da pistas sobre cómo avanzan los grupos editoriales en el país: el 12% de los españoles paga por leer noticias en medios digitales. Es una de las conclusiones que ofrece el Digital News Report 2022, elaborado por Reuters Institute y Oxford University, que también muestra que, de media cada persona está suscrita a un único servicio. Los únicos países que tienen dos suscripciones de media son Estados Unidos y Australia.
Decir que la tarde noche del pasado 3 de junio fue pura magia, ¡es quedarse corto! El pasado viernes, el Paraninfo de la Universidad de Alcalá acogía en su seno la celebración de la entrega de premios Antenas de Plata 2022, galardones entregados por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid en su vigésimo octava edición y tras dos años de parón por la pandemia.
Alberto Barciela.
España es un destino global, deseado y deseable, interna y externamente. El turismo ha retornado con la salud a un remanso de paz, ocio y bienestar. Los visitantes añoran la manera de ser y entender la vida de los latinos, desean imitarla, por ende aprecian el clima, las instalaciones, la seguridad, la sanidad, la relación calidad-precio, la gastronomía, las ofertas de ocio. Había ganas de viajar y hay ahorros extras, todo ello ha influido en una eclosión que es imprescindible saber administrar con inteligencia.