Las publicaciones de los periodistas en redes sociales pueden dañar la reputación de los medios para los que trabajan. Esta fue la justificación que ofreció hace unos días el exdirector de The New York Times, Dean Baquet, para recomendar a los periodistas de la cabecera que evitaran participar en las conversaciones de Twitter. Baquet señalaba en aquel momento que los redactores tenían que “reflejar los valores del diario” y “ser consistentes con los estándares editoriales, guía para redes sociales y normas de comportamiento”.
-
Información General
The Wall Street Journal supera los tres millones de suscripciones digitales
por Redacciónpor RedacciónEn 2021 el muro de pago de The Wall Street Journal cumplió 25 años, un hito que da testimonio de la fe en la monetización de sus contenidos en la …
-
Información General
Atresmedia, la mejor empresa del sector de los medios de comunicación para trabajar
por Redacciónpor RedacciónLos trabajadores valoran, además del salario, la conciliación laboral-personal y la seguridad en el empleo. Además el ambiente de trabajo o la flexibilidad.
-
Actualidad ARTVM
La AIT presenta ‘Madrid en sus circos Taurinos’, libro póstumo de Federico Sánchez Aguilar
por Redacciónpor RedacciónEl próximo miércoles 11 de mayo, a las 12:30 h, la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid acogerá la presentación de ‘Madrid en sus circos taurinos’, obra inédita …
-
Actualidad ARTVMNotas de Prensa
La Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid concede sus premios ‘Antenas de Plata 2022’
por Redacciónpor RedacciónTras dos ediciones desiertas por la pandemia, regresa, en su XXVIII edición, uno de los galardones más codiciados por los profesionales de la comunicación en la Comunidad de Madrid. Y …