Fallece Constantino Mediavilla, presidente-editor de los grupos Madridiario y Diariocrítico

por Redacción

Constantino Mediavilla, presidente-editor de los grupos Madridiario y Diariocrítico, falleció el 15 de junio a las 00:20 horas en el hospital La Paz de Madrid tras varios años de lucha contra el cáncer. Sus últimas apariciones públicas fueron en la gala de los XXII Premios Madrid el pasado 3 de junio y en el acto de celebración por el Día de la Mujer Golfista, dos días después. El último adiós al periodista será a partir de las 12:00 horas de este sábado en el Tanatorio de Servisa, ubicado en la calle Juan Mieg, 3.

Mediavilla, también un apasionado del golf, inició su carrera profesional en los años 80 como redactor de informativos en la Cadena Ser. A lo largo de su trayectoria, trabajó en Onda Galicia-Cadena Ser, Radio Minuto y Radio 16, y formó parte del Gabinete de Radio del Ayuntamiento de Madrid. A finales de los 80, creó y dirigió la tertulia El Brasero en Radio 16.

Posteriormente, trasladó este modelo a Onda Madrid con el programa La Chimenea, lo que le permitió una mayor vinculación con el ente público madrileño, llegando a ser responsable de los magazines radiofónicos matutinos y coordinador de antena.

En el año 2000, fundó Madridiario.es, el primer diario digital de la Comunidad de Madrid, y en 2002, creó los Premios Madrid, evento que durante 22 años ha premiado a las figuras más destacadas de la región. Estos premios, una cita imprescindible para políticos, empresarios, artistas y la alta sociedad madrileña, se celebraron durante 21 años en el Hotel Westin Palace, salvo la última edición que tuvo lugar el 3 de junio de 2024 en la Real Casa de Correos de Sol debido a reformas en el hotel.

Además de su cargo de presidente-editor de Madridiario y Diariocrítico, Mediavilla colaboró con diversas emisoras de radio, programas de televisión y medios escritos. También presidió la APEI-PRTVI (Asociación de Periodistas e Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet de España).

A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos: el Premio Amigo de Madrid (1990), el Premio Villa de Madrid ‘Guillermo Marconi’ de Radio (1991), el Premio de la Jefatura Superior de Policía de Madrid (1995), el Premio de la Policía Municipal de Madrid a la labor informativa (1996), el Premio Iniciativas Ambientales por el programa La Chimenea (1997), el Premio Radio de la Consejería de Medioambiente de la Comunidad de Madrid por el programa medioambiental Píntalo de Verde de Onda Madrid (1998), y el Premio a la Calidad Turística en la información de la Comunidad de Madrid (1999).

También obtuvo el Premio Villa de Madrid ‘Mesonero Romanos’ de Periodismo (2000), la Antena de Plata por sus programas en Onda Madrid (2002), el Premio Micrófono de Plata APEI-PRTVI (2006), la Antena de Plata como editor de Madridiario (2014), el Premio periodístico Recurra-Ginso ‘a favor de la infancia’ como editor de Madridiario (2015), el Máximo Orgullo Hispano concedido por la Asociación Internacional de Periodistas de Las Vegas (2019), el Premio APM al periodista especializado en Madrid (2019), la Antena de Oro 2020 por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España y la Medalla de Honor del Instituto de Estudios Madrileños (2024).

El último gran reconocimiento que recibió fue la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, otorgada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y entregada por la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, este mismo año.

Puede que te interese

Esta web utiliza cookies que mejoran la experiencia de navegación. Haz clic en aceptar si estás de cuerdo con nuestra política de cookies. Aceptar Leer Más